Esta web utiliza solo cookies necesarias. Usamos wordpress y woocommerce, durante el proceso de compra woocommerce utiliza cookies que se activan durante el proceso de compra y que no guardan información personal. Usamos Stripe como forma de pago y se instalan las cookies necesarias para realizar el pago. Cuando se inicia sesión como usuario se activan las cookies necesarias para su identificación y para que pueda realizar el uso correcto de nuestra plataforma.
Un gran Espectro de trabajo. Saber tener una toma de decisión adecuada y especialización en base a formación y experiencia tiene un progreso diario para el propio crecimiento personal y profesional. La senda es puro autoconocimiento y crea más amplitud de vocación y criterio. Saber tener un Diagnostico correcto tiene detrás un trabajo muy amplio en observación y en fuentes fiables de investigación. Todo ello se casa muy bien y al final con exploración, ilusión y curiosidad aparece la motivación y la perseverancia.
Los protocolos
Hola! Pues comparto enteramente el protocolo. Para adultos mayores, con diferentes patología, me empapaba de cada una para saber cómo les podría beneficiar a cada persona. Y cuando he empezado con personas usuarias de sillas de ruedas, o con lesiones, o dependientes, encamados… también lo he visto así. Cada persona tiene infinidad de posibilidades y apoyarnos en ellas, conociendo bien su padecer, permite que la práctica les sea más útil y saludable. Gracias infinitas por toda esta formación.
Elena así es! y también lo veo así el universo te hace llegar a las personas que necesitas para tener las experiencias y estas personas especiales traen un mensaje que nos hace aprender mucho. gracias por tu comentário.
Arantxa ha dicho que a través del diagnóstico podemos extrapolar y adaptar las clases a los diferentes tipos de diversidad englobados en los 3 grupos anteriores. También que es importante aprender de la experiencia y luego especializarnos en un campo o rango de edad para profundizar.
Hola Estela,
Eso es, yo considero el diagnóstico un punto de partida y creo que en realidad resulta muy útil, puesto que desde ahí se pueden crear muchas cosas. Pero es cierto que hay otras opiniones que lo consideran etiquetas, pero la cuestión, es cómo transformar eso, y creo que ese es nuestro trabajo, por tanto no le añado una connotación negativa.
Para especializarte no hay prisa, déjate guiar y sentir, el camino irá apareciendo sólo.
Bso
Es curioso para mi descubrir que sin saberlo yo hice lo mismo con las clases de Yoga adaptado a Parkinson, estudie el diagnostico en profundidad y la sintomatología de la enfermedad. Partiendo de esa base y identifique lo que necesitan trabajar, para mantener sus habilidades así como también la necesidad de lograr relajación y como dice Arantxa » habitar el cuerpo» ( me encanta esta frase) teniendo en cuenta todo esto planificaba las clase y las secuencias. Muy importante pensar que el alumno que llega es el indicado para aprender de la experiencia, son ellos nuestros maestros.